programs-page-banner-img

Nuestro impacto

La misión de NCFH es mejorar el estado de salud de las familias trabajadoras agrícolas. Como parte de nuestra misión, nos esforzamos por tener un impacto positivo en todos los trabajadores agrícolas de Estados Unidos, en las organizaciones que sirven a poblaciones especiales y vulnerables, y dentro de nuestras propias comunidades.

float-icon-ncfh

¡NCFH se enorgullece de estos grandes logros!

ncfh-mission-diabetes-img

Anformes anuales

Resumen anual: ¡NCFH se complace en compartir nuestro Informe de Impacto 2023! Este informe captura todo el trabajo realizado en el último año y se enfoca en cuatro áreas principales: Desarrollo de Capacidades, Promoción de la Salud y Educación, Alcance a los Trabajadores Agrícolas, e Investigación y Recopilación de Datos.

  • ¡Vea nuestro Informe de Impacto 2023 aquí!
  • Vea nuestro Informe de revisión del año 2022 aquí.
  • Vea nuestro Informe de revisión del año 2021 aquí.
  • Vea nuestro Informe de revisión del año 2020 aquí. 

Programa de aumento del acceso al cuidado de salud (IAC por sus siglas en inglés)

A través de nuestro Programa de aumento del acceso al cuidado de salud (IAC por sus siglas en inglés) NCFH está contribuyendo a la Campaña de Acceso al Trabajador Agrícola en brindar capacitaciones de IAC y ayudar a los centros de salud a modificar sus sistemas y procesos de registro actuales para identificar, clasificar y reportar mejor a los trabajadores agrícolas pacientes al Sistema Uniforme de Datos (UDS, por sus siglas en inglés).

  • En 2023, hubo un aumento del 29% en los miembros de la Campaña de Acceso al Trabajador Agrícola, lo que resultó en un total de 629 miembros.
  • Para obtener más información sobre la Campaña de Acceso al Trabajador Agrícola y las capacitaciones de IAC, haga clic aquí.

Esfuerzos de prevención y manejo de enfermedades crónicas

NCFH ha colaborado con numerosos socios, incluida la Asociación de especialistas en educación y cuidado de la diabetes (ADCES, por sus siglas en inglés), la Asociación americana de diabetes (ADA, por sus siglas en inglés) y el Centro de ciencias de la salud de la Universidad de Texas en Houston, entre otros, para prevenir, manejar y tratar a las poblaciones de trabajadores agrícolas afectadas por enfermedades crónicas, incluida la diabetes.

  • Para obtener más información sobre nuestros esfuerzos y recursos para la prevención y el manejo de enfermedades crónicas, visite nuestro Centro de recursos para enfermedades crónicas aquí.

Esfuerzos para combatir las enfermedades infecciosas

Desde el 2020, NCFH ha colaborado con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) para apoyar los servicios de alcance y educación a las organizaciones comunitarias de todo el país.

  • En 2023, NCFH y una red de 27 organizaciones que atienden a trabajadores agrícolas brindó más de 300,000 interacciones de alcance y educación a los trabajadores agrícolas de su comunidad, apoyó la distribución de más de 24,000 dosis de vacunas y proporcionó más de 299,000 referidos a trabajadores agrícolas que buscaban pruebas de COVID-19.
  • Para obtener más información sobre la lucha contra las enfermedades infecciosas, haga clic aquí.

Programa Una voz para la Salud (Call For Health)

A través de nuestro programa nacional Una Voz para la Salud (Call for Health), NCFH ofrece información de salud gratuita y bilingüe, y referidos a trabajadores agrícolas y sus familias.

  • En 2023, NCFH brindó apoyo a más de 2,500 personas a través de Una Voz para la Salud (Call for Health) conectándolas con servicios de atención primaria, apoyando las necesidades de interpretación, identificando recursos de transporte y ayudándolas con apoyo financiero para costos de atención médica.
  • Para obtener más información sobre Una Voz para la Salud (Call for Health) y donar a esta iniciativa, haga clic aquí.

Capacitación y Asistencia Técnica

Una de las principales áreas de enfoque de NCFH es funcionar como experto en la materia en temas de salud de los trabajadores agrícolas para la red de Centros de Salud Comunitarios y Migrantes y otras organizaciones que sirven a la comunidad de trabajadores agrícolas. NCFH proporciona asistencia técnica, capacitación y participa en una variedad de actividades de colaboración con los Centros de Salud y otras organizaciones que sirven a los trabajadores agrícolas.

En 2023, NCFH proporcionó lo siguiente a los beneficiarios del programa de centros de salud para mejorar su capacidad para abordar las necesidades de salud de los trabajadores agrícolas migratorios y de temporada (MSAW, por sus siglas en inglés) y sus familias:

 

227 Formaciones realizadas con 11.578 participantes

 

217 encuentros de Asistencia Técnica con 4.162 participantes

 

661 Asistentes impartieron 94 sesiones en los Foros Regionales de Stream

 

Obtenga más información sobre nuestros servicios de capacitación y asistencia técnica aquí.

  • Nuevos Simposios de Trabajadores Agrícolas: NCFH, en asociación con la Oficina de Atención Primaria de Salud (BPHC, por sus siglas en inglés), se complace en anunciar una nueva era para las oportunidades de capacitación para el desarrollo de la fuerza laboral específica para trabajadores agrícolas, a medida que hacemos la transición del formato del Foro Regional de Corrientes que hemos ofrecido históricamente. Para mantenernos al día con las necesidades siempre cambiantes de la fuerza laboral de los centros de salud, organizaremos dos Simposios Nacionales de Salud de Trabajadores Agrícolas al año en el futuro. Cada evento de capacitación se centrará en un área temática de alta prioridad para el personal y la junta directiva de los centros de salud y otras organizaciones que sirven a los trabajadores agrícolas.
    • Para obtener más información sobre esta nueva oportunidad de capacitación, haga clic aquí.
    • Para ver los eventos y materiales anteriores del Foro para la Salud del Trabajador Agrícola Región Medio-Oeste, haga clic aquí.

Colaboraciones de Aprendizaje

Las Colaboraciones de Aprendizaje (LC, por sus siglas en inglés) brindan a los participantes sesiones regulares de capacitación, asistencia técnica y tiempo para elaborar estrategias y aprender de sus compañeros de todo el país.

¡Nuestras Colaboraciones de Aprendizaje han tenido 366 Participantes!

  • En 2023, NCFH ofreció al personal de los centros de salud la oportunidad de participar en diez colaboraciones de aprendizaje diferentes. Los temas incluyeron el acceso a la atención de salud; manejo de la diabetes y las enfermedades crónicas; gobernanza; impulsores sociales de la salud; modelos de atención de prestación de servicios de programa de vales; el acceso lingüístico y las comunidades indígenas; educación y alcance para la salud; y desarrollo profesional.
  • Obtenga más información sobre nuestras Colaboraciones de Aprendizaje aquí. .
National Center for Farmworker Health
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.